Logo de Amaata: inspirado en grafitos de Iruña-Veleia e Irulegi.

El «Itinerario de Barro». Cuestiones de autenticidad y lectura

Artículo

Zephyrvs, Vol 70 (2012)

El «Itinerario de Barro». Cuestiones de autenticidad y lectura

Carmen FERNÁNDEZ OCHOA, Ángel MORILLO CERDÁN, Fernando GIL SENDINO

Resumen

El empleo de la técnica de la termoluminiscencia sobre las 4 tablillas del denominado Itinerario de Barro, objeto de una encendida polémica desde su publicación hace casi un siglo, ha permitido esta blecer su autenticidad. A partir de esta constatación esbozamos la hipótesis de identificación de las mansiones de cada uno de los itinerarios y reinterpretamos esta fuente en el contexto de la red viaria del norte y occidente peninsulares, señalando los problemas que aún plantea.

En Tendencia

IRULEGIKO ESKUA (III): Continúan las aportaciones y el debate.

 Mano de Irulegi III:  Interés desbordante en la gente e...

DFA ha presentado en público: Memoria Iruña-Veleia (2010-2020)

Puesta a disposición del públicoconenlaces directos a cada artículo...

Wikipedia, la «vasconización tardía» y la Comisión

En este post quiero motivar a los lectores a...

Artículos Relacionados